Los petróleos que se encuentran termodinámicamente cercanos a las condiciones críticas son llamados crudos volátiles. Sin embargo, esta denominación no es precisamente la más apropiada, debido a que virtualmente todos…

Los petróleos que se encuentran termodinámicamente cercanos a las condiciones críticas son llamados crudos volátiles. Sin embargo, esta denominación no es precisamente la más apropiada, debido a que virtualmente todos…
El análisis nodal permite entre muchas cosas, hacer un cotejo de las condiciones de productividad de un pozo de gas y petróleo. El sistema esta conformado básicamente por el comportamiento…
Una vez definido la geometría de fractura necesaria para obtener la producción deseada, es necesario volcar toda la información en un simulador para diseñar la operación (caudales, concentración de agentes…
La determinación de la Eficiencia Volumétrica de Barrido es un importante paso en la predicción del comportamiento de cualquier proyecto de inyección de agua. Este parámetro es una función de…
Es bien sabido que, en yacimientos de gas con empuje hidráulico, casi siempre los factores de recobro son generalmente muy bajos, debido a las altas saturaciones de gas residual que…
1. Daño en la Perforación La fuente más común de daño a la formación en pozos es durante el proceso de perforación. El daño a pozo resulta de la invasión…
La correlación de imagen digital (DIC) se utiliza rutinariamente en la ingeniería mecánica moderna para analizar la fuerza de los materiales de construcción. Los geólogos han utilizado la tecnología por…
La exploración y explotación son las primeras actividades de la cadena de hidrocarburos. Primeramente, se realizan estudios geológicos especializados, utilizando técnicas y equipos sofisticados, para determinar la ubicación de los yacimientos ya…
En el siglo XIX se creía ampliamente que el petróleo tenía un origen magnético y que este emigró desde las grandes profundidades a lo largo de las fallas de la…
Los hidrocarburos se encuentran acumulados en su mayoría en rocas sedimentarias de grano grueso, a excepción de las lutitas petrolíferas, y a diferencia de las rocas en a cual tienen…
Los equipos auxiliares coumplen una función importante en el control de pozos y sus funciones del equipo auxiliar se describen a continuación: Proteger el equipo de superficie de la presión del pozo. Prevenir…
La cementación de un pozo petrolero es el procedimiento que consiste en mezclar cemento, aditivos y agua, por medio de equipos especiales de mezclado, y bombearlo a través del casing o del…
En un artículo anterior, dimos una introducción a la Geoquímica del Petróleo, así como también a la terminología básica de esta disciplina afín de la industria petrolera. En este nuevo…
Probablemente muchos analistas se apresuraron al asumir que por debajo de 100 dólares por barril sería inviable la perforación en aguas profundas, pero la realidad está diciendo lo contrario y…
La geoquímica es aquella ciencia que estudia la determinación de las abundancias absolutas de los elementos químicos en la Tierra, así como la distribución y migración de los mismos en…